miércoles, 22 de octubre de 2008

AMERO LA MONEDA IMPOSITIVA DE EEUU

AMERO Via internet me encuentro con esta noticia o información suministrada por Hal Turner en su blog en el cual describe su frustración por haberse quedado sin su programa de radio que transmitía desde su pagina web a raíz de contar una información que sostenía con afirmaciones de que el dolar desaparecera en seis meses o como mucho en febrero del 2009.En un video en internet cuenta como EEUU había enviado 800 mil millones de Ameros al Banco de desarrollo de China ,en preparación para el colapso del "dolar" como moneda.En el video que desata polemica y más panico a la realidad actual presenta el "amero"
manifiesta que sera el mayor robo que jamas aya existido en la historia ve el video antes que lo censuren ya que por el momento esta prohibido bajarlo a continuacion les mando el video en la siguiente pagina
NOTAS ASOCIADAS
amerodebate popular
La conspiración del amero, un video
Milenio
, Mexico
- 21 Oct 2008
- 21 Oct 2008
Está en marcha una conspiración para sustituir el dólar por una divisa que se llamará amero, dice Hal Turner, un periodista de radio por internet. ...
recortado de Google - 10/2008
¿Amero inminente?
Libertas.com.mx
, Mexico
- 22 Oct 2008
- hace 2 horas
¿Es real esto del amero? ¿Tú crees que sea cierto todo lo que dice este hombre? ¿Regresaremos a lo del trueque? Porque yo es lo que veo más factible con tal ...
recortado de Google - 10/2008
Ficción o futura realidad "Amero"
El Siglo de Torreón
, Mexico
- 22 Oct 2008
- hace 10 horas
No, no es el nombre de un nuevo sandwich. Tampoco es el apellido de un mafioso italiano. Es, la moneda que sustituiría al dólar (tanto americano como ...
recortado de Google - 10/2008
Bajo la Lupa
La Jornada (México)
, Mexico
- 22 Oct 2008
- hace 8 horas
Pastor aduce que en 1999 tomó la idea del “amero”, es decir, el “nuevo dólar” tripartita, del economista canadiense Herbert Grubel, del Instituto Fraser, ...
recortado de Google - 10/2008

martes, 7 de octubre de 2008

LA POSTURA DEL PRI PARA LA REFORMA ENERGETICA


ESTE ES EL ACUERDO TOMADO POR LA COMISION EJECUTIVA FORMADA PARA DICTAMINAR LA REFORMA ENERGETICA QUE SE DISCUTIRA EN PROXIMO PERIODO ORDINARIO DE CESIONES.
CAMBIO ENERGÉTICO SIN PRIVATIZACIÓN
La falta de pericia del gobierno, y la estrecha visión que le impone su ideología, han propiciado que el debate en torno a la Reforma Energética y PEMEX en particular, se polarice. La discusión tiende a expresarse en un falso dilema: privatizar el sector petrolero o dejar las cosas como están. Para la oposición radical, cualquier reforma energética es privatización; para la derecha en el gobierno, oponerse en algo es cerrazón y desdén a la modernización. El argumento de los "reformistas" es que la situación petrolera es tan grave como insostenible y ello se debe a un modelo público corrupto, ineficiente y cerrado a la inversión. Para salvar al país se debe emigrar a un esquema que sólo la eficiencia de la inversión privada puede garantizar. Se busca financiar, en plan de negocio, la develación de una remota riqueza sumida en el mar, y expresarla en la superficie de los contratos con los corporativos internacionales. En el lado opuesto, se sostiene que las condiciones del sector energético han sido diseñadas durante años para mostrar la inconveniencia del modelo y legitimar la privatización. Se denuncia la pretensión reformista como un saqueo nacional y una abdicación de la soberanía a favor del capital. En su defensa se argumenta la inamovilidad de los principios constitucionales; y se advierte que cualquier cambio en las leyes, atentaría contra la carta magna y provocaría la movilización popular en defensa de la nación. Pero la solución al desafío de México no es ni lo uno ni lo otro. La opción correcta es un cambio energético al futuro, pero sin privatización. De no romper el cerco clientelar, el resultado del debate conducirá a que las cosas queden como están, que abonaría con la derecha siempre empecinada en desprestigiar las empresas públicas y en ratificar el rancio argumento de que no hay otra opción que abrir el patrimonio de los mexicanos a una idílica iniciativa privada cada vez más monopólica y transnacional. La modernización de PEMEX es un imperativo para continuar el desarrollo nacional, como lo fue la expropiación petrolera de 1938. Es así, por el significado histórico que el petróleo ha jugado para la edificación del proyecto social y productivo de la nación, por el papel que juega para sus sectores productivos, y sensiblemente, para la mitad de la población que vive en la pobreza. En esta coyuntura, tenemos que revitalizar la industria petrolera nacional y reorientar la política energética con base en los principios constitucionales del Artículo 27. Se trata de preservar el carácter público de las paraestatales del sector y su significado en las finanzas públicas, pero también de recuperar su eficiencia, la seguridad energética para los mexicanos y un camino cierto a la transición energética mundial. En el marco de los principios y programa de acción del PRI, en el FORO EXPRESION Y PROPUESTA pugnamos por una nueva política energética, de Estado, de largo plazo, que parta de la premisa de que la renta petrolera y el usufructo del valor agregado del mercado son, íntegramente, de los mexicanos. Urge convertir a PEMEX en una entidad competitiva, moderna, de clase mundial, que sea pilar del desarrollo nacional. 1.- No se debe diferir la modernización de PEMEX y la reordenación de la política energética. En el actual estado de cosas reina la discrecionalidad y la cesión de valor agregado y negocios a unos cuantos, se abusa fiscalmente del petróleo y se desmantela el aparato industrial y las reservas necesarias, cancelando futuro y competitividad. 2.- El gobierno debe, sin alterar los equilibrios macroeconómicos, sin descuidar el gasto social ni las participaciones a Estados y Municipios, despetrolizar gradualmente las finanzas públicas y reintegrar a PEMEX su capacidad para reordenar sus pasivos laborales, administrar mejor su deuda directa y abatir la presencia de los PIDIREGAS. 3.- PEMEX debe mejorar la administración, restablecer la planta técnica, incrementar la investigación y el desarrollo con participación de las instituciones de enseñanza superior y la asesoría necesaria, para acortar la curva de aprendizaje y asimilar nuevas tecnologías. 4.- PEMEX debe gozar de autonomía técnica, de gestión y financiera, y establecer metas susceptibles de control, evaluación, transparencia, y rendición de cuentas. Su Consejo de Administración debe integrarse por representantes del Ejecutivo, del ente regulador, del sindicato, y consejeros expertos sin conflicto de intereses. 5.- Debe crearse el Consejo Nacional de Energía, integrado por representantes y expertos de los sectores público, social, científico, empresarial y de los trabajadores, con visión integral y de largo aliento. 6.- PEMEX debe tener claridad en sus políticas y prioridades, ampliar sus reservas, e impulsar un sólido programa de incorporación de las no desarrolladas, de las probables, de las posibles y de los recursos prospectivos. Se debe optimizar la vida útil de los pozos, haciendo obligatoria la recuperación mejorada. PEMEX debe priorizar la extracción en los litorales, aguas someras y tierra, principalmente en el sureste, donde los costos, riesgos y tiempos de explotación son menores, y ya con experiencia y capacidad adquiridas, debe continuar el desarrollo en aguas profundas, a nuestro ritmo y conveniencia, sin compartir la renta petrolera en contratos de riesgo. El gobierno tiene la obligación de encontrar soluciones, conforme al derecho internacional, para la explotación de los yacimientos transfronterizos. 7.- PEMEX debe implementar un vigoroso programa de refinación para elevar en 600 mil barriles diarios la producción, abatir la importación de petrolíferos y rescatar la suficiencia en el mercado interno. Debe continuar la reconfiguración sustentable de las refinerías para procesar más crudos pesados, y generar mayor valor. PEMEX debe aumentar y mejorar la capacidad de almacenamiento, transporte y distribución de refinados. 8.- Urge la modernización de los ductos, que deben ser administrados por una sola unidad, sin concesiones a particulares. Corresponde al gobierno de la República procurar una política armónica entre los sectores petrolero y eléctrico, que determine el tipo y localización de las nuevas refinerías, los insumos para la generación racional y sustentable de energía eléctrica, reduciendo la dependencia del gas de importación. 9.- hay que construir una nueva alianza entre los trabajadores y técnicos de PEMEX que eleve la eficiencia con respeto mutuo con la administración. 10.- El gobierno debe aclarar las disponibilidades y destino de los recursos de PEMEX producto de la desgravación del 2005 a la fecha, por 150 mil millones de pesos, así como del superávit primario para 2008 fijado en 162 mil millones, además de los 60 mil millones que CFE adeuda; recursos que no deben esterilizarse al organismo para mantener el balance fiscal y mejorar la carátula financiera del gobierno Los priistas defendemos la propiedad originaria de la nación sobre sus recursos y su manejo exclusivo. Pugnamos por una política energética de estado y apoyamos todo esfuerzo de modernización que haga de las empresas públicas entidades eficaces, eficientes y sustentables. En el PRI defenderemos la soberanía y la seguridad energética que México merece.
POR LA COMISIÓN EJECUTIVASEN. ADOLFO TOLEDO INFANZÓN DIP. BEATRÍZ PAGÉS REBOLLAR SEN. CARLOS JÍMENEZ MACÍAS LIC. CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO RAMÍREZDIP. HÉCTOR HUGO OLIVARES VENTURA LIC. HUMBERTO LUGO GIL LIC. HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA DIP. JESÚS REYNA GARCÍALIC. MARCELA GUERRA CASTILLO DR. MARIANO PALACIOS ALCOCER DIP. SAMUEL AGUILAR SOLÍS LIC. SILVERIO CAVAZOS CEBALLOSLIC. ULISES RUÍZ ORTÍZ LIC. CARLOS FLORES RICO
Publicado por JGJRA en 12:35
enviado por correo el 28 de agosto 2008 por CARLOS FLORES RICO
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Entrada más reciente Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

viernes, 3 de octubre de 2008

JUEZ CIBERNETICO


Llegan los jueces cibernéticos

Autorizarán en línea, y en minutos, órdenes de captura, cateos, arraigos o intervención de telecomunicaciones. Operarán a más tardar en noviembre.
De octubre a noviembre comenzará a operar un nuevo grupo de jueces federales, únicos en su tipo, que se encargarán de autorizar, en cuestión de minutos, órdenes de aprehensión, de cateos, de arraigos, de aseguramiento de bienes y de intervenciones de comunicaciones por Internet, teléfono o fax, en casos relacionados con el crimen organizado. Durante este periodo el Poder Judicial también trabajará en la colocación de la infraestructura necesaria, en diversos juzgados, para poder realizar videoconferencias en tiempo real, en las cuales los ministerios públicos aporten pruebas o testigos protegidos, incluso ubicados en Estados Unidos, sin que estén presentes en el lugar en el que se lleve a cabo el proceso en contra de algún narcotraficante o de alguien relacionado con el crimen organizado. En el caso de los nuevos juzgadores, a los cuales se denominará “jueces de control”, el Consejo de la Judicatura trabaja en los detalles finales de las reglas conforme a las cuales operarán, a fin de contar con una serie de medidas de seguridad que garanticen la confiabilidad y la invulnerabilidad del sistema. La figura de estos “jueces de control” se incluyó en la Constitución desde marzo pasado, como parte del paquete de reformas aprobadas en materia penal. Pero, a diferencia de lo que pasa con otros temas, en este caso en particular el PJF decidió no esperar a que se emita la ley reglamentaria para que esta medida se pueda implementar. Los consejeros de la Judicatura, encabezados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Guillermo Ortiz Mayagoitia, acordaron hacer una interpretación directa de la Constitución para darle celeridad al caso y contar en los próximos dos meses con este nuevo grupo de “jueces de control”. El CJF le adelantó a los organizadores de la manifestación Iluminemos México de la puesta en marcha de este nuevo tipo de jueces, el miércoles pasado, como parte de los avances que registran en el cumplimiento de los 10 acuerdos que suscribió el Poder Judicial de la Federación el 21 de agosto pasado en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. En esa reunión privada, el presidente de la Scjn y del CJF, Guillermo Ortiz Mayagoitia, les informó que en los próximos dos meses se crearán 30 nuevos juzgados. No les precisó si serán los destinados a los jueces de control, pero se estima que dichos lugares los ocuparán jueces con bastante experiencia en el ámbito penal para un mejor desarrollo de esta función. A diferencia de lo que actualmente ocurre, cuando es necesario que todas las órdenes cautelares o precautorias -como son las de aprehensión o de intervención de comunicación- se realicen personalmente y por escrito los jueces de control, durante las 24 horas del día, podrán recibir las solicitudes vía Internet, por teléfono o fax, y por esos mismos medios podrán girar las respuestas. La medida busca dotar de armas más eficaces y veloces tanto a la policía como a los ministerios públicos, en especial cuando la detención de algún delincuente o la integridad de una víctima estén en juego. Pero se busca también lograr que exista un control de quienes soliciten las órdenes. Vanguardia

jueves, 18 de septiembre de 2008

MASIOSARE ESE EXTRAÑO ENEMIGO


ESTIMADO TODOS:> > EL ARTICULO QUE COPIO ABAJO ME HA HECHO FAVOR DE ENVIARMELO> UN EX-COLABORADOR, LO MANDO AHORA A USTEDES EN ESTOS DIAS DE> TANTO SOBRESALTO, EN LUGAR DE CELEBRACION COMO SIEMPRE LO> FUERON LOS DIAS PATRIOS.> > NO TENGO EL GUSTO DE CONOCER AL SR. ZUNZUNEGUI, AUTOR DEL> ARTÍCULO, NI TAMPOCO SE EN QUE MEDIO DE COMUNICACION> ESCRIBE, PERO EL CONTENIDO DE SU ARTICULO ES UNA VISION> HISTÓRICA LASCERANTE SI, PERO QUE CONFIRMA AQUEL DICHO MUY> MEXICANO: "ESTAMOS COMO ESTAMOS, POR QUE SOMOS COMO> SOMOS" Y ADEMAS YO AGREGARIA: TENEMOS LO QUE NOS> MERECEMOS. > > EN ESTAS CELEBRACIONES PATRIAS, EN LAS QUE TODAVIA CREEMOS> QUE POR COLOCAR UNAS BANDERITAS AL COCHE, O LA CASA, POR> TOMARNOS UNOS TEQUILAS Y BUSCARLE PLEITO A TODO MUNDO > DEMOSTRAMOS QUE SOMOS MUY PATRIOTAS Y MUY MACHOS.> > NADA MAS ALEJADO DE LA REALIDAD... EL SER MEXICANO Y> PATRIOTA DEBERIA VIVIRSE DIARIAMENTE, TRABAJANDO,> RESPETANDO, DENUNCIANDO Y SACANDO ADELANTE LAS COSAS CON> HONESTIDAD AL 100%, JUNTOS TODOS, COMO MEXICANOS QUE> SOMOS......... ESPERO LES RESULTE INTERESANTE Y BUENO PARA> MAS DE UNA REFLEXION> > > > ------------------------------------------------------------------> > > > > > MASIOSARE: UN EXTRAÑO ENEMIGO> Por Juan Miguel Zunzunegui> > Masiosare, ese extraño enemigo del que se hace mención en> nuestro himno nacional, ha reaparecido y está nuevamente> entre nosotros: > > profanó con > su planta nuestro suelo y está listo para destruir a> México.> Lo triste es que Masiosare es extraño, pero no extranjero> y de hecho ha > estado eternamente entre nosotros; el principal y más> terrible enemigo > que ha tenido por siempre el mexicano y es el mexicano de> al lado, > dispuesto a hacerlo pedazos.> > Los mexicanos tenemos esa terrible y maravillosa tendencia> a achacar todos > nuestros problemas a alguna misteriosa y maquiavélica> fuerza ajena a > nosotros: perdemos el mundial porque el árbitro está en> contra nuestra; > en las olimpiadas los jueces de la caminata están en> contra de los > mexicanos; Fernando Platas no le cae bien a los jueces de> clavados y > por eso lo califican mal; seríamos ricos si los españoles> no nos > hubieran conquistado; seriamos potencia si los gringos no> nos hubieran > quitado el territorio del norte y hubiéramos ganado el> mundial del 94 > si Mejía Barón hubiera hecho los cambios y metido a Hugo.> > Por supuesto, López Obrador hubiera ganado si no fuera por> el complot de la derecha > internacional orquestado, con el cariño de siempre, por el> osito Bimbo.> > Nunca se nos ocurre pensar que los problemas de los> mexicanos pueden > ser culpa de los mexicanos, principalmente porque somos> enemigos unos > de otros.> > En casi todos los países del mundo, el ataque de un> extranjero provoca > la unión del pueblo por más dividido que esté. Aquí nos> divide más.> > El presidente de TODOS los mexicanos (aunque hayan votado> por otro > partido) se llama Felipe Calderón. El señor se fue a una> gira por > Europa que tuvo bastante éxito y en la que desde luego nos> dejó mucho > mejor parados que su antecesor. En esta gira hubo cosas> interesantes, > se promovió al país, se le dio buena imagen, se dio> confianza al > inversionista..., pero las noticias en México le dieron> más importancia > a los berrinches del Mico Mandante Chávez.> > Calderón, representante de todos los mexicanos, habló de> unidad en > Latinoamérica por encima de izquierdas y derechas. > > Mico Mandante Chávez no perdió oportunidad para arremeter> en su contra, insultarlo y burlarse de él y por tanto, del> pueblo de México. > > De inmediato los diputados y senadores del PRD y otros> partidos hicieron la > 'Cargada'..., pero del lado del venezolano: es> necesario restablecer la > relación con Venezuela, sin importar los insultos que su> presidente > inflija al nuestro.> > Hace poco el señor Bush habló ante su congreso, dominado> por la > oposición. Fue presentado por la presidenta parlamentaria,> de oposición > también, quien en vez de tomar la tribuna y manchar de> café su bandera > se dirigió a los presentes diciendo: 'Tengo el honor> de presentarles al > Presidente de los Estados Unidos de América'. No lo> quieren, es su > enemigo, su oposición, no es popular, pero es el> Presidente. > > Aquí lo obligamos a entrar a escondidas a la Cámara.> > Calderón va a España a hablar con el presidente Zapatero> y ese mismo > día se le adelanta el líder de su propio partido, un> loco, radical, > megalómano ansioso de salir en los medios; para decir que> Zapatero hace > mal las cosas y que en realidad no está combatiendo el> crimen > organizado y el terrorismo.> > Esos errores no son casuales. Enemigos internos. 'Fuego> amigo'. Ya ni > hablar del gabinete alterno que dentro del PAN están> formando los ex > funcionarios, como Abascal, Derbez y el mismísimo Fox.> ¡Señores, ya se > les acabó su sexenio, hay que cerrar el ciclo, pasar a lo> que sigue. > Maduren!> > Fox era muy malo para la diplomacia, terrible; pero lo que> le hizo > Castro de grabarle conversaciones y publicarlas es una> canallada, digna > eso si, de un dictador senil. Los diputados y senadores de> la oposición > fueron al monumento a José Martí a colocar una ofrenda al> pueblo cubano > en desagravio..., ¡y nuestro agravio. qué!> > Hace cien años decía Porfirio Díaz: la razón por la que> le va mejor a > Estados Unidos es que una vez que alguien gana la> presidencia, el > pueblo y los políticos se le unen para trabajar por la> nación. En > cambio en México, en cuanto alguien toma el poder, todos,> enemigos y > antiguos amigos, se ponen en su contra. Eso fue hace cien> años y pudo > haber sido dicho ayer.> > > Mexicanos al grito de guerra... pero entre nosotros. Y este> es el > meollo del asunto, nos atacamos entre todos cuando> deberíamos unirnos > porque es una costumbre histórica heredada de generación> en generación.> Cuando México firmó su acta de independencia, el 27 de> septiembre de > 1827, nuestro primer día como nación libre, comenzaron> los golpes. Unos querían un imperio, otros monarquía. > De ellos, cada quien con un rey distinto, Otros más se> decantaban por > la república, pero unos la querían federal y otros> centralista. Eso nos > hizo pelearnos todo el siglo XIX.> > > Cuando por fin los más importantes paladines de la> independencia se > pusieron de acuerdo, formaron un congreso que nombró> emperador a > Iturbide como Agustín I; al día siguiente, aquellos que> pelearon a su > lado ya peleaban en su contra. Nuestro primer presidente,> Guadalupe > Victoria, encontró a su peor enemigo en su vicepresidente,> Vicente > Guerrero, quien al llegar a la presidencia encontró a su> peor enemigo > en su vicepresidente, Anastasio Bustamante. Otros grandes> antagonistas > fueron Benito Juárez y Valentín Gómez Farías, siempre> que fueron > fórmula de gobierno.> > Y esa tan lamentada invasión gringa en la que perdimos> medio territorio > todo mexicano la recuerda, pero casi ninguno conoce los> pormenores. > Mientras los ejércitos invasores avanzaban por territorio> nacional > nuestros líderes se peleaban entre si por el poder. Dos> Marianos eran > los protagonistas políticos de la época; el presidente> Mariano Paredes, > al mando del mejor ejército del que México había> dispuesto en su > historia, en vez de defender a la nación de la invasión> lo usó para > conservar el poder. El otro Mariano; Salas, estaba en la> capital > proclamando la monarquía. Los yanquis desfilaban sin mucho> disturbio a > Palacio Nacional.> > Y en la famosa Revolución Mexicana todos nuestros> 'héroes' se mataron > entre si. Todos han pasado a la historia como buenos y> tienen sus > nombres en oro en el Congreso; pero el héroe Carranza> mató al héroe > Zapata, el héroe Obregón mató a los héroes Villa y> Carranza y el héroe > Plutarco Elías Calles mató al héroe Obregón. Por cierto> que el héroe > Calles fue expulsado del país por el héroe Cárdenas.> > El proyecto de Guerrero era quitar a Victoria, el proyecto> de > Bustamante era quitar a Guerrero; el proyecto de Santa Anna> era quitar > al que estuviera; el de Juárez fue quitar a Santa Anna y> el de Díaz > quitar a Juárez. Madero tuvo un proyecto: quitar a Díaz;> Obregón quitar > a Carranza y Calles quitar a Obregón. El proyecto de Fox> era quitar al > PRI...El proyecto del ciudadano López es quitar a> Calderón.> > Y en torno a esto último deberíamos reflexionar, sobre> aquellas > palabras citadas de Porfirio Díaz: ya es hora de que> dejemos de unirnos > para atacar al Presidente, ya es hora de que el proyecto de> nación deje > de ser quitar al que tiene el poder. > > > Aunque el gringo promedio es Homero Simpson, son potencia> mundial > porque trabajan en equipo y porque a pesar de todo respetan> a sus > instituciones y a su presidente, mientras aquí Fernández> Noroña trata > de salir en la tele golpeándose contra el Estado Mayor.> > En este momento decisivo de nuestra historia vemos una vez> más a > Masiosare enfrentando a todos contra todos. El ciudadano> López Obrador > está dispuesto a destruir y reventar este país antes de> dejar que lo > gobierne alguien que no sea él.> > Dicen que el pueblo unido jamás será vencido... ¿cuándo> será el día en > que México esté unido? Tal vez ese día si logremos> derrotar a > Masiosare, ese extraño> enemigo.
ENVIADO POR MI AMIGO
ALFREDO MORAN COVARRUBIAS

martes, 9 de septiembre de 2008

TODO UN EXITO EL DIPLOMADO EN HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE


FUE TODO UN EXITO EL DIPLOMADO, EN HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE, QUE CONCLUYO ESTE PASADO 30 DE AGOSTO, DIPLOMADO IMPARTIDO POR LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PERICIALES CAMPUS CHIHUAHUA, Y AVALADO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIUDAD JUAREZ, DEL CUAL EGRESARON UN TOTAL DE 64 PARTICIPANTES, DE LOS CUALES 20 CONTINUARAN SUS ESTUDIOS HASTA ALCANZAR LA ESPECIALIDAD, Y SER ACREDITADOS COMO PERITOS PARTICULARES EN HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE, QUE LES PERMITA SER LA CONTRA PARTE DEL PERITO OFICIAL EN LOS JUICIOS DE GARANTIA Y ORALES, DENTRO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, PARA CHIHUAHUA Y EL RESTO DEL PAIS.

jueves, 4 de septiembre de 2008

MOVIMIENTO MEXICO AVANZA

El Movimiento Mexico Avanza como Asociacion Politica Nacional y como Adeherente de Nuestro Partido el Revolucionario Institucional los invita a que se afilien, y engrosar las filas para construir el Mexico que todos queremos.







Que es el Movimiento Mexico Avanza:



Movimiento México Avanza
es una organización nacional adherente al Partido Revolucionario Institucional



Movimiento México Avanza
participa por Derecho con tres consejeros en las Asambleas del Consejo Político Nacional, haciendo un total de 183 consejeros en conjunto con las demás organizaciones nacionales adherentes, que representan el 15% del Consejo Político Nacional.



Movimiento México Avanza
tiene como principal objetivo de su existencia la construcción de conciencia ciudadana entre la población, pues ésta es la única vía para construir una democracia coherente, que privilegie la creación de un estado de bienestar



Movimiento México Avanza
afirma que el proyecto de nuestra nación está inscrito en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Es un proyecto republicano, vigente, moderno y sobre todo generoso, con raíz en nuestra cultura y posibilidad para seguir construyendo nuestra historia



Quienes participamos
del ideario del
Movimiento México Avanza coincidimos con los valores emanados de la gesta revolucionaria y afirmamos que estos deben ser la guía axiológica de todos los mexicanos, pues estos valores garantizan la permanencia saludable presente y futura de la nación.



Quienes coincidimos en el Movimiento México Avanza aceptamos que somos una cultura mestiza que tiene orígenes indígenas e ibéricos, y que en ella se funda la riqueza de nuestra nación. Nos sabemos herederos de esta grandeza y entendemos que debemos preservarla y enriquecer para entregar a las futuras generaciones el patrimonio que hoy es nuestra raíz y da sentido


Es actor importante del “Grupo Reflexión” y signó el Acuerdo sobre Energía y cambio Climático el pasado 25 de octubre y la Declaración del Parque Nacional de los Remedios. Participó en la 1a Caravana de Monitoreo Ambiental en el Edo. Méx. y recientemente realizó un posicionamiento por el mal manejo de la basura doméstica e industrial en nuestro país.



Movimiento México Avanza
con ciudadanos orgullosos de ser mexicanos y comprometidos con el futuro del país, trabaja para construir una nación en donde las garantías individuales y sociales señaladas en nuestra Carta Magna sean una realidad para quienes vivimos en esta gran nación.


Pongase en contacto con nosostros en los siguientes correos:


mma_chihuahua@hotmail.com

movimientoma@hotmail.com

‎movimientomexicoavanza_cen@yahoo.com.mx

miércoles, 3 de septiembre de 2008

CAMBIE USTED PARA QUE CAMBIE MEXICO

¿No le gusta el país
en el que vive?
¡¡Cámbielo usted mismo!!
Y si no participa.... ¡NO SE QUEJE!!
¿Encuentra absurdo el robo de camiones de carga, a veces hasta con asesinatos de los camioneros? Solución: Exija la factura en todas sus compras.
¿Usted encuentra absurdo el desorden causado por los vendedores ambulantes? Solución: Nunca compre nada a ellos. La mayor parte de sus mercaderías son productos robados, falsificados o contrabandeados.
¿Usted encuentra absurdo el enriquecimiento ilícito? Solución: No lo admire, ni lo practique; repúdielo y no de ni reciba mordidas ni pequeñas ni grandes.
¿Usted encuentra absurda la cantidad de mendigos en los semáforos y/o en las calles, y/o en cada esquina? Solución: Nunca les dé NADA. Canalice su ayuda solidaria directamente a las instituciones de su confianza. (PERO, SI NO CUMPLE CON LO SEGUNDO, NO SE SIENTA BIEN HACIENDO LO PRIMERO, NO SIRVE PARA JUSTIFICARSE, SEA HONESTO CONSIGO MISMO)
¿Usted encuentra absurdo que las lluvias inunden la ciudad? Solución: Solamente tire papelitos y basura, EN LOS CANASTOS DE BASURA, barra su banqueta y si construye, no eche la basura en las coladeras...
¿Usted encuentra absurdo que haya revendedores de entradas para espectáculos? Solución: No les compre, aunque eso signifique perderse el evento. Mejor trate de comprar con oportunidad.
¿Usted encuentra absurdo el tránsito en su ciudad? Solución: Nunca cierre el paso; respete las normas; estacione en los lugares habilitados, practique la técnica de paso 'uno por uno'. ¿Usted Considera alarmante el índice de criminalidad en este país? Solución: invierta en México si es empresario; trabaje con calidad si es empleado y ambos paguen sus impuestos. No sea aviador, ni lo permita. ¡Produzca con calidad y pague sueldos de dignidad! Con ello, podrán darles una educación de calidad a sus hijos y evitar la formación de delincuentes. No hay criminal que no salga de una familia.
¿Usted Encuentra terrible el problema de la drogadicción? Solución: únicamente atienda bien a sus hijos y ni siquiera tendrá que vigilarlos.
! COMO ESTAS QUEJAS AY MILES PERO EMPEZEMOS CON ALGO ¡¡¡
SI USTED CONSIDERA QUE NINGUNA DE LAS COSAS ANTERIORES MEJORARÍA EL PAÍS, ENTONCES USTED ES PARTE DEL PROBLEMA Y NO DE LA SOLUCIÓN. ¡PÍENSELO! Y FORME PARTE DE LA SOLUCIÓN , NO DEL PROBLEMA QUE AQUEJA A LA NACIÓN.
LA SOLUCIÓN INICIA CONMIGO Y CONTIGO.
Y si no participa....
¡NO SE QUEJE!!

Estamos pasando por una etapa de falta de cultura ciudadana y de patriotismo. Necesitamos cambiar nuestro comportamiento para que podamos vivir en un país donde tengamos el orgullo de decir: YO SOY MEXICANO. Estando quieto, Usted no contribuye con nada; por lo tanto, no puede reclamar. Practique los puntos con los cuales Usted concordó e intente practicar también aquellos con los cuales no concordó. Y, sobre todo, divulgue este mensaje, (por lo menos entre sus amigos), pues así estará contribuyendo para un México mejor. Necesitamos mejorar nuestro país. Vamos todos a vivir con ÉTICA y eso tiene que comenzar con cada uno.
LA CONCIENTIZACION DEBE SER DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO
MANDA TU OPINION PARA AMPLIAR ESTE MENSAJE
este mensaje fue enviado por mi amigo Gabriel Ocaña Artolozaga

martes, 2 de septiembre de 2008

UNAS DEL FILOSOFO DE GUEMES

RAMON DURON NUESTRO GRAN FILOSOSFO DE GUEMES-PAISANO TAMAULIPECO
El que sabe, sabe. El que no, es el jefe.- Cuando pica la hormiga, hay dos cosas por hacer: rascarse y esperar la roncha.- Las bolsas de las mujeres, son como los conventos, tienen puras madres adentro.- Cuando las cosas no cambian, es porque siguen igual.- Cuando el gallo canta en la madrugada, puede que llueva mucho, puede que llueva poco o puede que no llueva nada!- El que anda de buenas, no puede andar de malas...- Árbol que crece torcido es que no le pusieron palito.- Andamos como andamos, porque somos como somos. -En política hay que hablar de democracia... pero la palabra del jefe, es mayoría.- Si dos perros siguen a una liebre y el de adelante no la alcanza, el de atrás menos....- El que se chingó.........se chingó. -Si no llueve pal' día último del mes... ya no llovió este mes!- En política hay que ser como frijoles de olla, a veces abajo, a veces arriba... pero siempre dentro.- Así pasa cuando sucede.- Cría cuervos y tendrás muchos!- El que se mete a la política, es como el gato en la chimenea... o sale quemado o sale tiznado!- Si el correcaminos no ganó, es porque perdió o empató.- Adiós hijos míos, yo ya me voy; los dejo... para que el mas vivo viva, del mas pendejo!- Me tienen como perro de rancho... me amarran en las fiestas y me sueltan en las broncas.- El que tenga marranos que los amarre... el que no...que ni mecate compre- Si no llegó... es porque no vino.- Camarón que se duerme... no amanece desvelado- ¡Se está muriendo mucha gente que no se había muerto antes!- Si dos montan un caballo: ¡de seguro uno va atrás!- Los que de jóvenes no se mueren ¡de viejos no se escapan!- ¿Lloverá en la noche? ¡Mañana sabremos!- Cuando hay... hay; cuando no hay... no hay.- La confianza dura hasta que se acaba.- Pa' que el barco flote, a fuerza tiene que estar en el agua.- Todo lo hondo es bien profundo.- Laguna que no tiene desagüe, tiene resumidero.- Todo lo que de aquí pa'lla es subida... de allá pa'ca es bajada.- Todo exceso es bastante.- Todo lo que, sube tiende a bajar.- Agua que no corre: es charco.- Todo objeto en el agua, tiende a mojarse.- Primero es el número 1 y después el 2; pero en el 21, el 2 se chingó al 1.- Lo que pasa, pasa y lo que no, se atora.- Curva que se endereza: es recta.- Y soy cabron si no sale el sol al amanecer...- ¿Quiere saber si está lloviendo?, chíflale al perrro p'a ver si entra mojado....- Si a caballo regalado no se le ve colmillo, es que los caballos regalados tienen buena dentadura...- El color rojo es un color coloraaaaao...- Entre mas camines p'allá mas te alejas...- Si el foco no prende entonces es que no hay luz..

lunes, 1 de septiembre de 2008

EVANGELIOS APOCRIFOS SEGUN LA IGLESIA CATOLICA


Los Evangelios Gnósticos
Los evangelios conocidos como apócrifos, comprenden alrededor de 50 textos, escritos algunos en arameo, otros en copto, en griego antiguo, en egipcio, etc.
En 1945 fueron descubiertos por campesinos Egipcios, los papiros de Nag Hammadi, que recopilaban una serie de textos originales, en una forma muy parecida a los cuatro evangelios reconocidos por el cristianismo ortodoxo, con clara expresión del cristianismo gnóstico esencial, prístino, original . Estos evangelios fueron desdeñados por el catolicismo con el nombre de apócrifos (por considerar que “se apartan de la verdad”, al menos la pretendida) considerados actualmente “Evangelios apócrifos gnósticos”, entre los que se encuentran el Evangelio de Tomás, el Evangelio de Felipe, de María Magdalena, el evangelio apócrifo de Juan, el de San Valentín; y para asombro de los intelectualoides de la Era del Kaly Yuga, en pleno 2006, el evangelio de Judas.
La arqueología rasga con la misma brutalidad que la ciencia oficial niega lo divino, los preceptos más acérrimos, las convicciones vueltas tabú de la religionería que ha dominado a occidente por casi dos mil años, a la luz del conocimiento develado en frases y aclaraciones sencillas por el V.M. Samael Aun Weor, mucho tiempo antes que el mismo maestro tuviese la oportunidad de sostener sus afirmaciones con irrefutables hallazgos arqueológicos.
Decía Jesús a sus discípulos en El Evangelio de Tomás: “el reino de Dios esta en ti y a tu alrededor corta un trozo de madera y ahí estaré, levanta una piedra y me encontraras”
La doctrina del SER, la doctrina del Cristo Universal, esa fuerza primordial capaz de engendrar el caos y crear todo lo manifestado, desde las galaxias hasta las partículas subatómicas , no tiene nada de reñido con las doctrinas de la física ultramoderna, con la física cuántica, con la teoría del TODO, del UNO, de la onda –corpúsculo. Pero yendo más allá, el VM Samael agrega un tercer elemento: conciencia, componiéndose todo lo manifestado en materia, vibración y conciencia, paso siguiente en la ignorancia arrogante del homúnculo racional ¿no es la conciencia atómica del mismo chimpancé la que cuestiona y observa, la que niega a la conciencia misma en todo lo que existe y niega entonces la suya propia respaldándose en la ciencia como su principal artificio y ficción? No existe contradicción más bestial a la lógica más sencilla, que los necios postulados científicos.
Simón Pedro les dice en el mismo cuerpo de texto: «Que María salga de entre nosotros, pues las hembras no son dignas de la vida».
Jesús dice: «He aquí que le inspiraré a ella para que se convierta en varón, para que ella misma se haga un espíritu viviente semejante a vosotros varones. Pues cada hembra que se convierte en varón, entrará en el Reino de los Cielos».
Jesús les dijo: «Cuando hagáis de los dos uno, y hagáis el interior como el exterior y el exterior como el interior y lo de arriba como lo de abajo, y cuando establezcáis el varón con la hembra como una sola unidad de tal modo que el hombre no sea masculino ni la mujer femenina, cuando establezcáis un ojo en el lugar de un ojo y una mano en el lugar de una mano y un pie en el lugar de un pie y una imagen en el lugar de una imagen, entonces entraréis en el Reino».
Con infinita dulzura el V.M. Samael en pleno siglo XX señala el camino del amor a la mujer, el retorno al divino andrógino, en sintonía exacta con el conocimiento más depurado, con el conocimiento que se susurran los Dioses entre sí, con la ciencia de las galaxias que danzan con su sinfonía, develando antiguas y ocultas verdades para mostrar el camino a nuestra maltrecha humanidad decadente. Las palabras de los iluminados son las mismas en todos los tiempos, el mismo conocimiento, diferentes Avataras.
“De todos mis discípulos el mayor eres, brillarás como la principal estrella de la noche” Decía Jesús a Judas Iscariote, el gran iniciado gnóstico, cuando este protestaba por desempeñar el papel del traidor en el Drama universal, el que le había sido asignado por el mismo Divino Maestro. Tomado de el “Evangelio de Judas” descubierto hace apenas un año, pero conocido por la tradición oral gnóstica desde todos los siglos, exaltado nuevamente por el Avatara de la Era de Acuario para los oídos sordos de quienes viendo no ven, oyendo no oyen y palpando no perciben nada.
“Y besaba Jesús a María en la boca, lo que provocaba la irritación de sus discípulos”, a lo que el Divino Maestro respondía:
“Si supieses los misterios del matrimonio no juzgaríais”. Tomado de un párrafo de un vetusto papiro del “Evangelio de María Magdalena”. A nueva cuenta el Venerable Maestro Samael trae a esta humanidad “El Matrimonio Perfecto”, donde profundiza sin ambages, sin tapujos, con lenguaje perfectamente comprensible, llano, directo, sobre el misterio máximo del matrimonio, del amor, de la vuelta al paraíso con nuestra divina esposa sacerdotisa, del eterno culto a la Divina Madre. El culto omnipresente a la gran madre de la fertilidad, la madre de los Dioses, la madre de Cristo, esa fuerza capaz de transformarnos de bestias a hombres.
Sabido es de cualquier estudioso, que las pinturas originales de la Virgen, de los primeros años del cristianismo, la madre de Cristo, rezan en su texto: “Virgen Madre”, no apareciendo el nombre María en ninguna obra original. Incansable el V.M. Samael nos llama a unirnos a la plegaria a nuestra Divina Madre, al culto más esencial en el universo entero, como la gran guía, como otra fuerza primordial mandada a volver conciente cada uno de nuestros átomos, eliminando los valores agregados que constituyen el mí mismo, la falsa creencia en existencia inherente.
El que tenga oídos para oír que escuche, todo está develado. El lugar para el escéptico siempre es la duda, porque ya no queda tiempo para negar lo que es visible, ya no queda tiempo para dudar, ni para hablar.
Las palabras de los iluminados son idénticas en todos los tiempos, al principio y al final de los tiempos. La doctrina esencial ha sido develada, de nuevo, ahora desde los tejados, desde las plazas, en el lenguaje llano y develador del V.M. Samael.
El camino es el que se toma, el que se transita. Las doctrinas y el debate intelectual son mulas estériles.
Rafael Merazo Peralta. ICQ Ilopango, San Salvador, El Salvador.
“Dijo Jesús: «Quien esté cerca de mí, está cerca del fuego; quien esté lejos de mí, está lejos del Reino»” Evangelio de Tomás.

sábado, 30 de agosto de 2008

LIBROS DIGITALES MAS DE 1000 TITULOS

Libros digitales para que los tengas en tu computadora o los lleves en tu USB tengo mas de 1000 titulos que van desde el Codigo Davinci de Dan Brown o las reliquias de la muerte de Harry Potter hasta los clasicos como el Quijote o la Divina Comedia por ejemplo:


1. Abraham Stoker - Drácula
26. Anónimo - Posturas del Kamasutra
9. Alejandro Dumas - El conde de Montecristo
10. Alejandro Dumas - El hombre de la mascara de hierro
25. Anónimo - Mil y una noches
13. Alejandro Dumas - La Dama de las camelias
20. Anne Rice - Cronicas Vampiricas 1 - Entrevista con el Vampiro
32. Aristóteles - La Ética
34. Aristóteles - Metafísica
37. Aristóteles - Política
44. Arthur C. Clarke - Antes del Edén
66. Arthur Conan Doyle - Las aventuras de Sherlock Holmes
83. Charles Dickens - David Copperfield
109. El Gran Libro de los Chakras
110. El libro del Fenshui
118. Ernesto Guevara - Diario del Che en Bolivia
126. Federico Garcia Lorca - Viaje a la Luna
145. Fray Luis de León - De los nombres de Cristo
148. Friedrich Nietzsche - Así habló Zaratustra

152. Friedrich Nietzsche - El anticristo
153. Friedrich Nietzsche - Genealogía de la moral
154. Friedrich Nietzsche - Homero y la filología clásica
155. Friedrich Nietzsche - Más allá del bien y del mal
159. Gabriel García Márquez - El Amor en los Tiempos del Cólera
160. Gabriel García Márquez - El Coronel no Tiene Quien le Escriba
174. Gibrán Khalil Gibrán - El loco
175. Gibrán Khalil Gibrán - El profeta
176. Gibrán Khalil Gibrán - Jesús, El hijo del hombre
196. Homero - Ilíada
197. Homero - La odisea
204. Isaac Asimov ? Yo, Robot
214. J.K. Rowling - Harry Potter y el Cáliz de fuego
215. J.K. Rowling - Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
216. J.K. Rowling - Harry Potter y la Cámara secreta
217. J.K. Rowling - Harry Potter y la Piedra filosofal


209. Isabel Allende - La casa de los espíritus
210. Isabel Allende - La ciudad de las bestias
219. J.R.R. Tolkien - El Señor de los Anillos - El Hobbit (todos)

280. Julio Verne - La vuelta al mundo en 80 días (todos)
289. La Santa Biblia - Antiguo Testamento
290. La Santa Biblia - Nuevo Testamento
310. Mahoma - El Corán
314. Mario Puzo - El Padrino
339. Michel de Nostradamus - Profesías de Nostradamus
360. Og Mandino - El Milagro más Grande del Mundo
361. Og Mandino - El vendedor más grande del mundo
378. Paulo Coelho - El alquimista
387. Platón - La républica
424. Sor María de Jesús - Vida de la Virgen María
entre muchos titulos mas pregunta por alguno y te lo envió


PIDE TU LIBRO A LOS SIGUIENTES CORREOS SOLO CUESTA $20.00 VEINTE PESOS

gonzalezjryasociados@hotmail.com

mma_chihuahua@hotmail.com

CONGRESO DE CHIHUAHUA

INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO CON EL QUE EXORTA A LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PARA QUE REALICE MAPA CINEGETICO QUE REGULE LA CACERIA FURTIVA MEDIANTE LA EXPEDICION DE PERMISOS EN FORMA DE CINTILLOS QUE PERMITAN DISTINGUIR EL MUNICIPIO REGION O RANCHO DONDE SE REALIZO LA CACERIA , ASI COMO CAPICITAR A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD EN LA PRESERVACION DE LA BIODIVERSIDAD.

H. CONGRESO DEL ESTADO

P R E S E N T E:



________________________ en mi carácter de Diputado, de la Sexagésima Segunda Legislatura Constitucional del Estado de Chihuahua e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en el párrafo I, del artículo 68 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, así como de los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, del Estado de Chihuahua, somete a consideración de esta Honorable Asamblea Legislativa, iniciativa con carácter acuerdo, a efecto de solicitarle a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología se sirva modificar la expedición y uso de los cintillos utilizados por los cazadores, así mismo se interese en instruir a los municipios que cuenten con actividad cinegética, para que estos capaciten a su personal de seguridad publica en la forma y uso de los cintillos y en la identificación de permisos de cacería, esto con el objeto de mejorar el rubro cinegético y al mismo tiempo cuidar la fauna silvestre, que permita frenar la practica de la cacería furtiva, haciendo de este deporte un desarrollo sustentable, lo anterior con base en la siguiente:

Exposición de Motivos

I.- Por su ubicación geográfica, México tiene una gran riqueza natural con la que pocos países cuentan, y alberga varios de los ecosistemas mundialmente conocidos, además de una gran variedad de plantas y animales. Dichas características, permiten considerar a México entre los 5 países con mayor diversidad biológica en el mundo.

II.-No obstante a esta enorme riqueza natural, existen factores que han contribuido a que muchas especies mexicanas de vida silvestre desaparezcan o se encuentran en riesgo de extinción. Entre estos factores destaca, el avance de la frontera agrícola, ganadera y urbana, las formas irracionales de explotación agropecuaria y forestal, la introducción no ponderada de especies exóticas, enfermedades y plagas, la contaminación del suelo, aire y agua, las prácticas cinegéticas irresponsables y el tráfico ilegal de especies.

III.- Según informe de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua algunas de las especies con las que cuenta nuestro Estado y que se encuentran en peligro de extinción son el Berrendo, Águila Real, Oso Negro y Bisonte Américo entre otras.

IV.- En consecuencia la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología en la temporada de cacería del año 2007 instalo en compañía de la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) varios puntos de revisión, en diversos municipios del estado, con el fin de detectar cazadores furtivos, como el que instalo en el Municipio de Coyame, por mencionar alguno, ya que este municipio de actividad venatoria, cuenta con ranchos de aprovechamiento cinegético con extensiones polígononales de hasta once mil hectáreas como el Rancho el Murciélago que alberga cantidad y diversidad de especies de interés cinegético.

La labor de verificación realizada por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, debe de ser más estricta y de forma continúa y no solo los meses, cuando es temporada de cacería mayor, descuidando a las especies de caza menores, durante el resto del año, por ello es necesario, que para no poner en riesgo la vida silvestre y su habitad natural, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, ponga en practica e imponga las atribuciones que le trasfirió el Gobierno Federal al Gobierno de Chihuahua, mediante el convenio de Asunción de Funciones en Materia de Vida Silvestre, celebrado por el Ejecutivo Federal, representado por el titular de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y asistido por el Director General de Vida Silvestre y el Delegado Federal en el Estado, y por la otra parte el Ejecutivo Estatal representado por el Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, asistido por el Secretario General de Gobierno, Secretario de Finanzas y el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología.

Tomando este convenio como base para el punto de acuerdo y;

CONSIDERANDO

Primero.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4º en su cuarto párrafo que dice:
“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”;

Para disfrutar del derecho a un medio ambiente adecuado, es necesario que exista un equilibrio ecológico, y para alcanzar este equilibrio, es con el cuidado y la preservación de la vida silvestre con una correcta conservación sustentable de la biodiversidad.

El artículo 73, fracción XXIX G de nuestro máximo ordenamiento dice:
“Para expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico”


El objetivo de la política nacional en materia de vida silvestre y su hábitat, es su conservación mediante la protección y la exigencia de niveles óptimos de aprovechamiento sustentable, de modo que simultáneamente se logre mantener y promover la restauración de su diversidad e integridad, así como incrementar el bienestar de los habitantes del país, como lo establece el articulo 5º de La ley General de Vida Silvestre.

Segundo.- Con la base que nos da la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en los artículos mencionados en el considerando anterior, y las facultades que otorgan los artículos 11 y 12 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y los artículos 11 y 12 de la Ley General de Vida Silvestre, como leyes reglamentarias de los artículos constitucionales, autorizan al Ejecutivo Federal a celebrar convenios con el Distrito Federal, Entidades Federativas, y los Municipios.

TERCERO. Para tener un manejo responsable de nuestros recursos naturales y del medio ambiente con una gestión eficiente, eficaz y sobre todo transparente el Gobierno del Estado de Chihuahua, realiza convenio con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el diario oficial de la federación el 27 de junio del año 2006 y vigente a partir del 1 de septiembre del 2006, convenio en el cual la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales le transfiere al Gobierno de Chihuahua las siguientes atribuciones:
* Autorizar, registrar y supervisar técnicamente el establecimiento de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre;

* Atender los asuntos relativos al manejo, control y remediación de problemas asociados a ejemplares y poblaciones que se tornen perjudiciales;

* Promover y aplicar las medidas relativas al trato digno y respetuoso de la fauna silvestre;

* Promover el establecimiento de las condiciones para el manejo de ejemplares fuera de su hábitat natural, de conformidad con los procedimientos establecidos en la Ley General de vida silvestre

* Promover el establecimiento de las condiciones necesarias para el desarrollo de mercados estatales para la vida silvestre, basados en criterios de sustentabilidad, para estimular el logro de los objetivos de la misma;

* Otorgar, suspender y modificar las autorizaciones, registros y demás actos administrativos vinculados al aprovechamiento de ejemplares de las especies poblaciones silvestres, al ejercicio de la caza deportiva y para la prestación de servicios de este tipo de aprovechamiento.

* Promover el desarrollo de proyectos, estudios y actividades encaminados a la educación, capacitación e investigación sobre la vida silvestre, para el desarrollo del conocimiento técnico y científico y el fomento de la utilización del conocimiento tradicional.



A C U E R D O

La Sexagésima Segunda Legislatura Constitucional del Estado de Chihuahua exhorta atentamente al titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología para que:

PRIMERO. Elabore mapa cinegético, que divida por región, rancho o municipio el área donde se practique la cacería, así mismo ordene la elaboración de cintillos de identificación de especie de caza, con las siguientes características
1) Franja de Color que identifique la región rancho o el municipio donde se realiza la cacería.
2) Nombre del Municipio, Región o Rancho que deberá ir inserto con letras visibles dentro de la franja del color que corresponda.
3) El cintillo deberá indicar todas las especificaciones, tales como
a) Numero de permiso
b) Pieza cinegética
c) Fecha de expedición y fecha de expiración.
d) los artículos de la ley que establecen y sancionan la cacería furtiva.
e) las multas.
f) demás características aplicables.

SEGUNDO. Gire oficio a todos los municipios, del estado para que estos en el ámbito de su competencia, entregada en el inciso g fracción XI del articulo 138 de la Constitución Política del Estado, elaboren programa de capacitación en materia de vida silvestre, que instruya a sus cuerpos policíacos, en la preservación de la especies de caza, en la identificación de cintillos y permisos cinegéticos, la detección de cazadores furtivos, sanciones, multas, penalidades, y remisión a autoridad competente.


ECONOMICO. Aprobado que sea túrnese a la secretaría para los efectos legales que correspondan.


ENTREGADO. En el recinto oficial del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua a los diez días del mes de junio de 2008.




A T E N T A M E N T E



DIP. Sexagésima Segunda Legislatura